Slide
Profesionalizamos a nuestros educandos con altos estándares de prácticas.
Somos especialistas en Licenciaturas y Posgrados de Innovación
Slide
Somos una institución educativa de innovación
Nuestros egresados son un pilar fundamental
Slide
Docentes con alto compromiso educativo.
Slide
Tenemos un alto compromiso con la educación y formación de profesionistas con valores.
 
Shadow

Sistema educativo en línea

Conoce nuestra plataforma educativa

Aspirantes

Conoce todo lo relacionado con nuestra casa de estudios

Aviso de privacidad

Para nuestra institución la transparencia es de vital importancia

Maestría en Criminalística

Objetivo General

Formar expertos en la obtención de pruebas físicas relacionadas con los procesos penales para que puedan desarrollar informes periciales criminalísticos mediante una metodología científica, materializar la prueba a efectos judiciales.

Perfil de Ingreso

El aspirante a ingresar a la maestría en criminalística deberá contar con formación preferentemente del área de las ciencias sociales o áreas médicas. Se requieren sujetos comprometidos y con vocación de servicio, activa y participativa, deseosos de construir conocimiento intelectual y desarrollar sus capacidades de trabajo, eficaz en la solución de problemas y capaces de contribuir al desarrollo del país desde el logro de los ideales de justicia y respeto.

Perfil de Egresado

Al finalizar los estudios el maestrante podrá:

  • Conocimientos aplicados, avanzados y especializados en un cuerpo de conceptos, procedimientos, técnicas y actitudes que permitan desenvolverse en el ámbito de la criminalística.
  • Conocimientos especializados en peritajes diversos.
  • Conocimientos de procedimientos investigativos especializados.
  • Emitir dictámenes criminológicos y criminalísticos con base en el análisis de información procedente de los informes, oficios y peritajes correspondientes, para comunicar de manera eficaz y demostrativa la existencia y circunstancias de los hechos presuntamente delictivos.
  • Ser capaz de realizar investigaciones documentales y de campo.
  • Ser creativo e innovador. tener capacidad para resolver problemas.

Programa de Estudios

  • Introducción a la Criminalística.
  • Lofoscopia.
  • Hematología y Medicina Forense.
  • Balística Forense.
  • Peritación Infográfica.
  • Grafoscopía y Estudio de Documentos.
  • Criminalística de Campo.
  • La Criminalística como Apoyo al Sistema de Justicia Penal.
  • Antropología Forense.
  • Fotografía Forense.
  • Toxicología Forense.
  • Incendios y Explosivos.
  • Genética Forense.
  • Procedimientos Investigativos Especiales.
  • Odontología Forense.
  • Caramex, Retratos Hablados.

La Universidad de tus emociones

A %d blogueros les gusta esto: