





Sistema educativo en línea
Conoce nuestra plataforma educativa
Aspirantes
Conoce todo lo relacionado con nuestra casa de estudios
Aviso de privacidad
Para nuestra institución la transparencia es de vital importancia
Licenciatura en Puericultura, Intervención e Integración Educativa

Formar profesionales con una perspectiva predominantemente practica en la atencion a menores de seis años, a partir de un solido manejo de los elementos fundamentales de la atencion escolar procura contribuir en la iniciacion de los infantes en los entornos escolares desde una perspectiva integral, lo que permitira establecer bases solidas para procesos de escolarizacion con una actitud mas activa y socializada, dota, ademas a estos profesionales de las competencias indispensables para desempeñarse activamente con una perspectiva de equidad de genero y de respeto al medio ambiente en el cual se desenvuelve.
El aspirante a la licenciatura, deberá tener gusto por el trabajo con niños. paciencia y tolerancia. disponibilidad para el trabajo en equipo. empleo de valores. responsabilidad en la protección del medio ambiente. interés en construir su propio conocimiento en el área. actitud de servicio y adaptabilidad al medio, habilidades comunicativas y gusto por relacionarse, actitud de servicio e inteligencia emocional, manejo de las tecnologías de la información, competencias para la investigación y el análisis
El egresado poseerá las siguientes competencias, mismas que contribuirán articuladamente para favorecer su desarrollo profesional, el desarrollo del campo profesional, así como el desarrollo del entorno en el que se desenvolverá:
- Conoce los fundamentos del proceso de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque practico y especifico de atención a infantes menores de seis años.
- Conoce y caracteriza los aspectos de orden fisiológico, psicológico y social para aplicar con efectividad esquemas de atención infantil acorde a estos requerimientos.
- Identifica y aplica enfoques de genero y su relevancia en el proceso educativo como un elemento indispensable de formación profesional y ejercicio ocupacional.
- Detecta necesidades de servicios en entornos comunitarios para construir propuestas acordes a cada uno de ellos.
- Expresa de forma creativa sus ideas, buscando siempre innovar o contribuir a los procesos innovadores en el proceso educativo.
El Licenciado en Puericultura podrá desempeñarse en:
- Guarderías.
- Centros de atención infantil,
- Centro de desarrollo infantil.
- Detección y evaluación de las necesidades especiales en infantes de 0 a 6 años,
- Clínicas, maternidades, sanatorios y hospitales.
- Concursar por una plaza ante la SEP.
Programa de Estudios
- Psicología General.
- Desarrollo Infantil.
- Didáctica.
- Historia de la Educación.
- Taller de Elaboración de Material Didáctico.
- Técnicas de Investigación y Redacción.
- Metodología de la Enseñanza.
- Psicología del Desarrollo.
- Estimulación Temprana y Nutrición Infantil.
- Retos en el Aula Diversa.
- Teoría de Juegos I.
- Salud y Primeros Auxilios.
- Planeación Educativa.
- Psicopedagogía.
- Métodos y Técnicas de Estimulación Temprana.
- Puericultura I.
- Taller de Expresión Musical.
- Teoría de Juegos II.
- Evaluación Educativa.
- Evaluación Psicopedagógica.
- Educación Inclusiva.
- Puericultura II.
- Expresión Corporal.
- Ética y Valores.
- Organización y Administración de Centros de Educación Inicial.
- Aprendizaje Especial.
- Derecho de los Niños.
- Recreación.
- Taller de Teatro.
- Desarrollo Comunitario.
- Observación Educativa.
- Lenguaje y Comunicación para la Diversidad.
- Equidad de Genero.
- Educación Ambiental.
- Pensamiento Matemático.
- Metodología de la Investigación.
- Practica Educativa.
- Practicas Sociales del Lenguaje.
- Lenguaje de Señas Mexicanas.
- Las TIC’S Aplicadas en la Inclusión.
- Patologías Pediátricas.
- Seminario de Tesis I.
- Artes y Educación Física.
- Literatura Infantil.
- Estrategias para la Exploración del Mundo Natural.
- Desarrollo Físico y Salud.
- Proyecto de Intervención Socioeducativa.
- Seminario de Tesis II.